Logo Restaurante Fenix Olerdola

BLOG

Cicloturismo en el Penedès: descubre, pedalea y desayuna como un campeón
El Penedès sobre dos ruedas es una experiencia que todo ciclista debe vivir al menos una vez. Entre viñedos centenarios, pueblos con encanto y paisajes que cortan la respiración, esta comarca ofrece infinitas posibilidades para los amantes del pedal. Y después de una buena salida matinal, nada mejor que un desayuno de tenedor que reponga fuerzas y celebre tu aventura. 🚴‍♀️ El Penedès: un paraíso para ciclistas Con más de 200 kilómetros de caminos rurales, pendientes suaves y un clima medit…
El Alma del Mediterráneo: Especias y hierbas que despiertan los sentidos
En cada plato de nuestro restaurante late el corazón aromático del Mediterráneo. Las especias y hierbas aromáticas no son solo condimentos; son la memoria ancestral de una tierra bañada por el sol, acariciada por la brisa marina y cultivada por generaciones que han sabido extraer lo mejor de cada planta. Desde el tomillo silvestre que crece en las colinas hasta el azafrán más preciado, cada especia cuenta una historia de sabor, tradición y pasión culinaria. Las Reinas de nuestra cocina: Especia…
Plato preparado por Restaurante Fénix
Descubre por qué nuestro gazpacho andaluz se ha convertido en uno de los primeros platos más solicitados del menú diario en Vilafranca Cuando el calor del verano mediterráneo se intensifica en el Penedès, no hay nada mejor que un gazpacho andaluz bien fresco para comenzar una comida. En el Restaurante Fénix Olèrdola, ubicado a escasos minutos de Vilafranca del Penedès, hemos perfeccionado esta receta clásica para ofrecerte la mejor experiencia refrescante en nuestro menú diario. ¿Por qué nue…
Sepia a la plancha: tradición mediterránea en estado puro
Pocos platos representan tan bien el sabor del mar y la sencillez de la cocina mediterránea como la sepia a la plancha. Presente en bares y restaurantes de costa y del interior, esta receta conquista por su textura tierna, su aroma inconfundible y su capacidad para despertar el apetito desde el primer bocado. Un ingrediente humilde pero lleno de sabor La sepia, también conocida como jibia o choco según la región, es un molusco cefalópodo muy común en el Mediterráneo. Su carne es firme, blanc…
Una ruta por Olèrdola y Vilafranca del Penedès con final gastronómico en Restaurante Fénix
Explorar Olèrdola y Vilafranca del Penedès es descubrir la esencia del Penedès: historia milenaria, naturaleza viva, vinos con identidad y cocina de raíz. Hoy te proponemos una ruta perfecta para un día completo entre cultura, paisajes y sabores, con un final inolvidable en nuestro Restaurante Fènix en Olèrdola. Castell de Olèrdola: historia tallada en roca Empieza el día visitando el Conjunto monumental de Olèrdola, un enclave arqueológico imprescindible. Recorre las murallas medievales, la…
Los 10 libros de gastronomía saludable más vendidos y cómo disfrutar de una alimentación sana también fuera de casa
La alimentación saludable ha dejado de ser una moda para convertirse en una verdadera necesidad. Cada vez más personas buscan recetas que respeten el equilibrio nutricional sin renunciar al sabor, y apuestan por ingredientes naturales, frescos y de temporada. Buena prueba de ello es la lista de los libros de cocina más vendidos en los últimos meses, donde triunfan las propuestas saludables, sostenibles y con un enfoque integral. Los 10 libros de recetas y gastronomía saludable más vendidos A c…
El fricandó: historia, tradición y sabor en cada bocado
Pocas recetas tradicionales catalanas tienen tanto arraigo y sabor como el fricandó. Este plato, que ha pasado de generación en generación, combina la ternura de la carne con la intensidad de una salsa de setas que lo convierte en un auténtico manjar. Pero ¿cuál es el origen del fricandó? ¿Cómo se prepara? ¿Qué curiosidades esconde este clásico de la cocina catalana? Un plato con raíces medievales El fricandó aparece documentado ya en recetarios del siglo XVIII, aunque muchos historiadores g…
El origen de las tapas: historia, curiosidades y las más famosas
¿Alguna vez te has preguntado origen de las tapas que tanto disfrutamos hoy en día? En nuestro restaurante de tapas en Olèrdola, no solo servimos sabores auténticos, también celebramos la historia que hay detrás de cada bocado. ¿De dónde proceden las tapas? Aunque existen varias teorías, la mayoría coinciden en situar el nacimiento de las tapas en Andalucía, concretamente en el siglo XIII. Una de las versiones más populares dice que el rey Alfonso X El Sabio ordenó que en las tabernas se sirvi…
Plato preparado por Restaurante Fénix
Las habas cocinadas son uno de esos platos que nos conectan directamente con la cocina de nuestras abuelas, con las largas sobremesas de invierno y con una forma de entender la gastronomía basada en el tiempo, la paciencia y el producto de calidad. En el Restaurant Fènix Olèrdola creemos en recuperar estos sabores tradicionales, por eso hoy queremos hablarte de este ingrediente tan humilde como sabroso: la haba. Un poco de historia Aunque asociamos las fabes con la gastronomía asturiana —en …
Plato preparado por Restaurante Fénix
El origen marinero de la fideuà La fideuà es uno de los platos más emblemáticos del litoral valenciano y, por extensión, de toda la cocina mediterránea. Su historia se remonta a principios del siglo XX, en la ciudad de Gandía. Según la leyenda más popular, un grupo de pescadores decidió preparar una paella de marisco, pero en lugar de utilizar arroz, usaron fideos. ¿El motivo? Se dice que el patrón del barco era tan aficionado al arroz que siempre se servía raciones más generosas para él, dej…

¿Quieres reservar una mesa?