Restaurante FENIX, en Olèrdola a 3 min de Vilafranca del Penedès: Desayunos de tenedor, menú diario, comida casera en el polígono de Sant Pere Molanta.

En el Restaurante FENIX, ubicado en el municipio de Olèrdola a 3 minutos  de Vilafranca del Penedès, les invitamos a disfrutar de una experiencia gastronómica única, casera y con productos de proximidad.

Nos esforzamos por brindar un servicio excepcional y hacer que cada visita sea memorable. Somos referente culinario en la región, combinando la tradición mediterránea con un toque moderno y creativo.

Un gran restaurante con comida casera, 3 ambientes y  una gran terraza para disfrutar, situado en una maravillosa masía.

Trabajamos con proveedores locales y cultivadores de proximidad para garantizar que cada plato que sirvamos sea fresco y lleno de sabor.

Ven y descubre por ti mismo/a la calidad, el sabor y la calidez que ofrecemos en nuestro restaurante. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

Servicios

De lunes a viernes: Desayunos, ofertas de desayunos con platos, tapas y menú diario.  

Sábados: Desayunos de tenedor a la brasa, y menú mediodía especial a un fantástico precio.

Reservas Restaurante Fenix

Contacta con nosotros para reservar tu mesa. Posibilidad de reservas para empresas, clubs, gerentes, comerciales….

¿Quieres reservar una mesa o pedir más información?

1 0
3 0
#comidacasera #comidavariada #menúdeldía

#comidacasera #comidavariada #menúdeldía ...

1 0
1 0
🥩¿Quieres demostrar a tu suegra que cocinas la ternera tan bien como ella?

Pues debes tener en cuenta que la elección de la carne y la forma de procesarla son fundamentales, independientemente de la receta que elijas.

🥄Un guiso se basa en una cocción lenta que lleve el sabor a su máxima expresión, y que obtenga una textura tierna. Por ello, se requiere un corte que no se desintegre y que tenga un alto contenido de colágeno y grasas, que se transformarán en la gelatina que aporta ese toque de jugosidad.

¿Qué partes de la ternera son las más recomendadas?
1.	Morcillo o jarrete: pierna de la ternera.
2.	Aguja: parte superior delantera del lomo.
3.	Falda: parte baja del vientre.
4.	Pecho: por debajo del cuello y por delante del costillar.
5.	Culata: parte superior de la pierna trasera.

🍴¿Qué más deberías tener en cuenta?

-Corta los dados en sentido perpendicular a la fibra muscular; procura que sean homogéneos y de unos 4-5 cm.
-Elimina tendones y el exceso de grasa; un poco está bien, demasiada haría el guiso aceitoso.
-Sella la carne a alta temperatura antes de cocinar; así retendrá sus jugos y se caramelizará la superficie.
-Cocina a baja temperatura y durante largo tiempo, manteniéndola parcialmente cubierta con líquido (caldos, vinos, salsas) y tapada.
-Una vez cocinada, déjala reposar 15 minutos cubierta con papel de aluminio.

🥰Pero, si no quieres complicarte la vida, siempre puedes traer a tu suegra a nuestro restaurante, y recomendarle nuestra ternera guisada, ¿verdad? ¿Qué no harías por ella?

🥩¿Quieres demostrar a tu suegra que cocinas la ternera tan bien como ella?

Pues debes tener en cuenta que la elección de la carne y la forma de procesarla son fundamentales, independientemente de la receta que elijas.

🥄Un guiso se basa en una cocción lenta que lleve el sabor a su máxima expresión, y que obtenga una textura tierna. Por ello, se requiere un corte que no se desintegre y que tenga un alto contenido de colágeno y grasas, que se transformarán en la gelatina que aporta ese toque de jugosidad.

¿Qué partes de la ternera son las más recomendadas?
1. Morcillo o jarrete: pierna de la ternera.
2. Aguja: parte superior delantera del lomo.
3. Falda: parte baja del vientre.
4. Pecho: por debajo del cuello y por delante del costillar.
5. Culata: parte superior de la pierna trasera.

🍴¿Qué más deberías tener en cuenta?

-Corta los dados en sentido perpendicular a la fibra muscular; procura que sean homogéneos y de unos 4-5 cm.
-Elimina tendones y el exceso de grasa; un poco está bien, demasiada haría el guiso aceitoso.
-Sella la carne a alta temperatura antes de cocinar; así retendrá sus jugos y se caramelizará la superficie.
-Cocina a baja temperatura y durante largo tiempo, manteniéndola parcialmente cubierta con líquido (caldos, vinos, salsas) y tapada.
-Una vez cocinada, déjala reposar 15 minutos cubierta con papel de aluminio.

🥰Pero, si no quieres complicarte la vida, siempre puedes traer a tu suegra a nuestro restaurante, y recomendarle nuestra ternera guisada, ¿verdad? ¿Qué no harías por ella?
...

5 0
2 0