Logo Restaurante Fenix Olerdola

BLOG

Entrecot a la brasa: el arte de la carne perfecta en Restaurante Fènix Olèrdola
En Restaurante Fénix de Olèrdola, cerca de Vilafranca del Penedès, sabemos que preparar un buen entrecot a la brasa es todo un arte. Esta pieza de carne, jugosa y llena de sabor, se convierte en una experiencia gastronómica única cuando se cocina sobre brasas al estilo tradicional. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre nuestro entrecot a la brasa: sus propiedades, los secretos de su cocción y por qué elegir la brasa marca toda la diferencia. ¿Qué es el entrecot? El entrecot es un corte…
La crema catalana: La reina de los postres
En el Restaurante Fènix Olerdola, donde la tradición y la innovación se dan la mano, hay un postre que brilla con luz propia, especialmente cuando llega el frío y las fiestas de Navidad. Un dulce que es mucho más que un simple postre: es un símbolo de nuestra tierra, un abrazo azucarado y un final perfecto para cualquier comida. Hoy queremos rendirle homenaje a la auténtica Crema Catalana. ¿Qué es la Crema Catalana? La reina de los postres A menudo se la confunde con su prima hermana, la crè…
Los canelones: del recetario clásico familiar a un icono de la gastronomía catalana
Hay platos que van más allá de la mesa y se convierten en parte de la memoria colectiva. Uno de ellos son los canelones de carne rustida, una receta que forma parte de la identidad gastronómica catalana y que evoca celebraciones familiares, sobremesas largas y el inconfundible aroma del gratinado recién salido del horno. De Italia a Cataluña: un viaje gastronómico El origen de los canelones se encuentra en Italia, donde la pasta rellena ha formado parte de la tradición culinaria desde hace sig…
Habas a la catalana: tradición, historia y sabor en un plato único
Las habas a la catalana son uno de los grandes estandartes de la cocina tradicional catalana. Se trata de un plato humilde en su origen, nacido de la huerta y de la despensa de las casas rurales, que con el tiempo se ha convertido en una receta emblemática y muy apreciada tanto en Cataluña como fuera de sus fronteras. Un plato con raíces históricas Las habas ya eran conocidas en la Antigüedad. Griegos y romanos las consumían como un alimento básico en su dieta y también les atribuían propied…
Lasaña casera de carne con verduritas: tradición italiana con el toque saludable del Fènix
La lasaña es uno de los platos más reconocidos de la cocina italiana y una de las elaboraciones más queridas en todo el mundo. En el Restaurante Fènix de Olèrdola hemos querido darle nuestro toque personal con una receta de lasaña de carne con verduritas, que combina lo mejor de la tradición mediterránea con un equilibrio nutritivo y lleno de sabor. Un origen italiano con siglos de historia El origen de la lasaña se remonta a la Antigua Roma, donde ya se cocinaban platos llamados lagana, una…
Butifarra con judías: historia, curiosidades y propiedades de un clásico catalán
La butifarra con judías, conocida en catalán como botifarra amb mongetes, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía catalana. Sencillo, contundente y lleno de sabor, combina la jugosidad de la butifarra a la brasa con la textura cremosa de las judías blancas salteadas. Más que un plato, es parte de la identidad culinaria de Cataluña. Un origen campesino y con mucha historia Este plato tiene raíces profundas en la cocina rural catalana. La butifarra, un embutido fresco elaborado c…
El secreto de una tempura crujiente: historia, técnica y consejos de cocina
La tempura es mucho más que una fritura: es una técnica refinada que consigue una capa ligera, aireada y crujiente que realza el sabor natural de verduras, pescados o mariscos. Su textura y su aspecto dorado y delicado la han convertido en una de las preparaciones más reconocidas de la cocina japonesa. Sin embargo, su origen guarda más sorpresas de las que imaginas. Un origen con sabor a viaje La tempura llegó a Japón en el siglo XVI, de la mano de misioneros y comerciantes portugueses. …
El origen y curiosidades del arroz a la cubana: un plato humilde con mucha historia
El arroz a la cubana es uno de esos platos que despiertan recuerdos de infancia a muchos españoles: arroz blanco, huevo frito, salsa de tomate y, en algunas versiones, un plátano frito que añade el toque dulce. Pero, ¿sabías que, a pesar de su nombre, su historia no está tan ligada a Cuba como parece?Un plato viajero con nombre caribeñoAunque hoy en día se asocia a la cocina casera española, el arroz a la cubana no tiene un origen totalmente claro. Existen varias teorías:Versión colonial: se cre…
Lagarto de cerdo a la brasa: sabor, tradición y secretos de una joya gastronómica
En Restaurante Fénix Olèrdola nos encanta sorprender a nuestros clientes con cortes de carne especiales, y uno de los que más pasiones despierta es el lagarto a la brasa. Este corte, poco conocido por el gran público hasta hace unos años, es una auténtica delicia para los amantes de la buena carne. Su jugosidad, sabor intenso y textura tierna lo han convertido en un plato imprescindible en nuestra carta. ¿Qué es el lagarto? El lagarto es una pieza alargada de carne que se extrae de la zona sit…
Origen del Chimichurri: La salsa que conquistó el mundo
El Chimichurri: La Salsa Verde que Conquistó el Mundo En Restaurante Fénix Olerdola, creemos que cada plato cuenta una historia. Y pocas salsas tienen una historia tan rica y apasionante como el chimichurri, esa mezcla verde y aromática que acompaña perfectamente nuestras carnes a la parrilla. Hoy te invitamos a descubrir los secretos de esta salsa que se ha convertido en embajadora de la gastronomía sudamericana. Un Viaje a los Orígenes del Chimichurri El chimichurri nació en las pampa…

¿Quieres reservar una mesa?